1. Explica los conceptos y las diferencias
• WEB 1.0: Es aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que publicaban contenidos de texto que, una vez publicados no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
• WEB 2.0: Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
• WEB 3.0: Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural.
2. Ejemplos
WEB 1.0:
• https://www.apple.com/es/
• http://es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
• http://www.rtve.es
• http://www.elle.es
• http://es.louisvuitton.com/esp-es/homepage
WEB 2.0:
• http://www.blogger.com
• https://es.answers.yahoo.com
• http://instagram.com
• http://www.revistacuore.com
• http://ultimahora.es
WEB 3.0:
• https://es-es.facebook.com
• http://m.youtube.com
• App Store
• iTunes
• Play Store
Andreea Stefanoaie
lunes, 20 de octubre de 2014
Práctica 1
1. Buscar 5 empresas que utiliza marketing tradicional y 5 empresas que utilizan marketing online.
• JAZZTEL: Es una empresa telefónica, y utiliza marketing tradicional, haciendo publicidad por la tele y haciendo llamadas a las personas que no son clientes suyos para ofrecer promociones.
• MEDIA MARKT: Es un empresa dedicada a vender equipos relacionados con la tecnología. Utilizan marketing tradicional repartiendo revistas cada vez que hayan promociones y también J en la tele.
• APUESTAS DEL ESTADO: Empresa dedicada a vender loterías mediante marketing tradicional. Solo podemos comprarlas en establecimientos indicados.
• AXA: Empresa de seguros, utiliza marketing tradicional basando en hacer publicidad en la tele.
• EDREAMS: Empresa que ofrece reservar vuelos, hoteles y coches online. Utiliza marketing online.
• ZARA: Empresa textil, publica novedades en Facebook, Twitter, Instagram, etc. por tanto, utiliza marketing online
• TRIVAGO: Empresa dedicada reservar hoteles online, y también hace publicidades en la tele, por tanto utiliza marketing online.
• TELEFÓNICA: Es una empresa telefónica que maneja marketing online, porque tiene publicidades en muchas páginas que no sean suyas.
• KING.COM LIMITED: Es una empresa que diseña juegos, utilizando el marketing online. Uno de sus juegos más conocido es CANDY CRUSH SAGA, que aparece en la parte de "Aplicaciones sugeridas" de Facebook, y de esta forma, les puede interesar a los usuarios del Facebook y descargar este juego.
2. ¿Qué es BRANDING?
BRANDING: es el nombre, término, signo, símbolo o diseño que identifica a una empresa o persona para diferenciarlo sobre sus competidores. Es importante por los siguientes puntos:
• Une todos los conceptos de una marca bajo una imagen, por lo que el usuario identifica con mayor facilidad que productos pertenecen a determinada marca.
• Da seriedad a una empresa al mostrar disciplina en su estructura visual.
• Incrementa la percepción de calidad de la empresa.
• Vuelve atractiva una marca frente a la competencia.
• Genera empatía con los consumidores de la marca.
3. ¿El precio de un producto depende de la competencias?
El precio de un producto depende de la competencia y de los clientes. Porque si tenemos el mismo producto que nuestra competencia, pero ella lo tiene más económico, los clientes compraría lo suyo.
4. Las 4 Ps
• Precio (price): El valor del producto o servicio que ofrecemos.
• Producto (product): Con este nombre nos referimos al producto o servicio que ofrecemos a los clientes.
• Plaza (place): puede ser desde un lugar físico (un restaurante) hasta una serie de países (si es una multinacional). En que lugar vamos a encontrar a nuestros clientes y cómo ese lugar acompañará y ayudará a la venta.
• Promoción (promotion): es informar, comunicar y persuadir a los interesados sobre la empresa, sus productos o servicios que ofrece para el logro de los objetivos organizables.
5. Beneficios de marketing tradicional y online
I. Marketing tradicional
• Los métodos tradicionales pueden ser los únicos que alcanzan a un grupo particular de consumidores. Gran parte del mercado no puede ser cubierto utilizando el internet o canales de social media.
• Las ventas personales son consideradas en varias estrategias del marketing tradicional. Definitivamente, este tipo de marketing directo es la manera más efectiva de promocionar tu producto o servicio.
• Tangibilidad. El marketing tradicional ofrece material impreso, así los consumidores pueden tener algo tangible y algo que hojear en su tiempo libre.
II. Marketing online
• Las decisiones pueden hacerse tomando información real y resultados cualitativos.
• La posibilidad de profundizar en las características demográficas para llegar con precisión al mercado objetivo.
• Manejo de social media, el cual es esencial, te permite comunicarte directamente con los grupos o de manera individual.
• JAZZTEL: Es una empresa telefónica, y utiliza marketing tradicional, haciendo publicidad por la tele y haciendo llamadas a las personas que no son clientes suyos para ofrecer promociones.
• MEDIA MARKT: Es un empresa dedicada a vender equipos relacionados con la tecnología. Utilizan marketing tradicional repartiendo revistas cada vez que hayan promociones y también J en la tele.
• APUESTAS DEL ESTADO: Empresa dedicada a vender loterías mediante marketing tradicional. Solo podemos comprarlas en establecimientos indicados.
• AXA: Empresa de seguros, utiliza marketing tradicional basando en hacer publicidad en la tele.
• EDREAMS: Empresa que ofrece reservar vuelos, hoteles y coches online. Utiliza marketing online.
• ZARA: Empresa textil, publica novedades en Facebook, Twitter, Instagram, etc. por tanto, utiliza marketing online
• TRIVAGO: Empresa dedicada reservar hoteles online, y también hace publicidades en la tele, por tanto utiliza marketing online.
• TELEFÓNICA: Es una empresa telefónica que maneja marketing online, porque tiene publicidades en muchas páginas que no sean suyas.
• KING.COM LIMITED: Es una empresa que diseña juegos, utilizando el marketing online. Uno de sus juegos más conocido es CANDY CRUSH SAGA, que aparece en la parte de "Aplicaciones sugeridas" de Facebook, y de esta forma, les puede interesar a los usuarios del Facebook y descargar este juego.
2. ¿Qué es BRANDING?
BRANDING: es el nombre, término, signo, símbolo o diseño que identifica a una empresa o persona para diferenciarlo sobre sus competidores. Es importante por los siguientes puntos:
• Une todos los conceptos de una marca bajo una imagen, por lo que el usuario identifica con mayor facilidad que productos pertenecen a determinada marca.
• Da seriedad a una empresa al mostrar disciplina en su estructura visual.
• Incrementa la percepción de calidad de la empresa.
• Vuelve atractiva una marca frente a la competencia.
• Genera empatía con los consumidores de la marca.
3. ¿El precio de un producto depende de la competencias?
El precio de un producto depende de la competencia y de los clientes. Porque si tenemos el mismo producto que nuestra competencia, pero ella lo tiene más económico, los clientes compraría lo suyo.
4. Las 4 Ps
• Precio (price): El valor del producto o servicio que ofrecemos.
• Producto (product): Con este nombre nos referimos al producto o servicio que ofrecemos a los clientes.
• Plaza (place): puede ser desde un lugar físico (un restaurante) hasta una serie de países (si es una multinacional). En que lugar vamos a encontrar a nuestros clientes y cómo ese lugar acompañará y ayudará a la venta.
• Promoción (promotion): es informar, comunicar y persuadir a los interesados sobre la empresa, sus productos o servicios que ofrece para el logro de los objetivos organizables.
5. Beneficios de marketing tradicional y online
I. Marketing tradicional
• Los métodos tradicionales pueden ser los únicos que alcanzan a un grupo particular de consumidores. Gran parte del mercado no puede ser cubierto utilizando el internet o canales de social media.
• Las ventas personales son consideradas en varias estrategias del marketing tradicional. Definitivamente, este tipo de marketing directo es la manera más efectiva de promocionar tu producto o servicio.
• Tangibilidad. El marketing tradicional ofrece material impreso, así los consumidores pueden tener algo tangible y algo que hojear en su tiempo libre.
II. Marketing online
• Las decisiones pueden hacerse tomando información real y resultados cualitativos.
• La posibilidad de profundizar en las características demográficas para llegar con precisión al mercado objetivo.
• Manejo de social media, el cual es esencial, te permite comunicarte directamente con los grupos o de manera individual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)